Con realidades opuestas, el conjunto malaguista busca acercarse a la zona de ascenso, mientras que el equipo tinerfeño lucha por salir del descenso. La diferencia en la tabla es evidente: Málaga suma 35 puntos y ocupa la posición 14, mientras que Tenerife, con 19 unidades, está en el puesto 21
Málaga llega con la moral en alto tras sumar 35 puntos y ubicarse en la posición 14, lo que le permite respirar, aunque sin margen de error si quiere aspirar a más. Tenerife, en cambio, ocupa la casilla 21 con 19 unidades y necesita sumar para no complicarse aún más. El historial reciente muestra a un Málaga sólido en casa, mientras que los canarios atraviesan una racha negativa fuera de su feudo.
Los números reflejan la diferencia de rendimiento, Málaga ha ganado seis de sus 27 partidos y empatado 14, mientras que Tenerife apenas ha logrado cuatro victorias y suma 16 derrotas. La solidez defensiva malaguista se evidencia con 28 goles recibidos, contrastando con los 41 que encajó el equipo tinerfeño.
Alineaciones probables y esquemas tácticos del Málaga y Tenerife
El conjunto dirigido por Sergio Pellicer podría repetir el esquema 4-4-2 con Alfonso Herrero en la portería. La línea defensiva estaría conformada por Jokin Gabilondo y Dani Sánchez en los laterales, mientras que Diego Murillo y Einar Galilea ocuparían el eje central. En el mediocampo, Manu Molina e Izan Merino se encargarían de la creación, con David Larrubia y Julen Lobete por las bandas. La dupla ofensiva la formarían Chupete y Dioni, buscando romper la resistencia rival.

Por su parte, Álvaro Cervera apostaría por el mismo sistema táctico con Edgar Badía bajo palos. José León y Sergio González serían los centrales, acompañados en los costados por Jérémy Mellot y David Rodríguez. En la medular, Yann Bodiger y Fabio González se encargarían de la recuperación, con Luismi Cruz y Waldo como extremos. Enric Gallego, capitán del equipo, lideraría la delantera junto a Yussi Diarra, buscando aprovechar cualquier error defensivo malagueño. Ambos entrenadores saben que la clave estará en dominar el centro del campo y evitar errores no forzados. La presión alta podría ser determinante, especialmente si Málaga logra imponer su ritmo desde el inicio.
Disciplina, sancionados y jugadores lesionados antes del duelo en la rosaleda
La disciplina ha marcado diferencias a lo largo del torneo. Málaga ha visto 65 tarjetas amarillas y solo tres rojas, mostrando cierto control pese a la intensidad de sus partidos. Tenerife, en cambio, suma 52 amonestaciones y ha sufrido cinco expulsiones, lo que podría condicionar su juego si no maneja bien las emociones.
Las bajas serán determinantes. Málaga no podrá contar con Haitam, lesionado en los isquiotibiales, mientras que Dani Lorenzo sigue recuperándose de una lesión en la cadera. Luismi Sánchez es duda por molestias musculares. Por parte de Tenerife, las ausencias se acumulan: Aitor Sanz y José Amo estarán fuera hasta marzo por problemas musculares, mientras que Nélson Monte no volverá antes de abril debido a una lesión de ligamentos.
Este panorama obliga a ambos técnicos a ajustar sus planteamientos. Málaga buscará aprovechar las carencias defensivas de su rival, mientras que Tenerife deberá resistir y encontrar espacios al contragolpe. La Rosaleda promete ser testigo de un choque vibrante en el que cada detalle contará.