Ayer asistimos a la presentación del renovado terminal de bq que se postula como uno de los contendientes a superventas de estas navidades. Es la primera vez que bq hace uso de un chip Qualcomm en sus smartphones y han hecho caso a los comentarios de los usuarios en algunos apartados de diseño y características en los que Aquaris E5 HD no gustaba.
La nueva versión, Aquaris E5 4G, no es un rediseño, ni mucho menos sino un modelo estéticamente igual al modelo anterior salvo por la modificación de la tapa para extraer la microSD, que cambia el sistema de extracción o bien la situación de los botones de encendido y volumen que bajan ligeramente en el terminal para hacerlos más accesibles.
¿Qué hay de nuevo, viejo?
bq lanzó el modelo Aquaris E5 HD este año y supuso un cambio notable en diseño, materiales e incluso un salto importante en características técnicas. Este modelo no trae consigo esas novedades sino más bien es una nueva versión del mismo con una serie de puntos mejorados:
-
Diseño: ubicación de los botones de encendido y volumen, bandejar de microSIM
-
CPU: Qualcomm Snapdragon 410, quad-core 1,2 GHz (64 bits)
-
Cámara: Sensor Sony Exmor RS 13 Mpx y apertura f/1.8
-
Conectividad: redes 4G
-
Pantalla: IPS 5 pulgadas 1.280 x 720px con tecnología Quantum Color+
-
Batería: 2.850 mAh
Como se puede ver son diferencias técnicas gracias a utilizar el nuevo chip de Qualcomm, un nuevo sensor y óptica de Sony para la cámara, mejor batería y un nuevo panel IPS para la pantalla.
Primeras impresiones
Este smartphone nos recuerda sobremanera a Aquaris E5 en diseño y en un primer vistazo nos parecía que no cambiaba nada estéticamente hasta que lo pusimos tú a tú con el modelo anterior.
Sin embargo, nos encontramos ante un smartphone que internamente sí ha sufrido bastantes cambios frente al modelo Aquaris E5 HD y que lo sitúa en cuanto a potencia en un punto intermedio entre el modelo Aquaris E5 HD y Aquaris E5 FHD.
Además, bq ha prometido la actualización a Lollipop y la mejora de rendimiento acabará siendo más evidente en ese sistema gracias al chip de 64 bits Qualcomm, por ahora (KitKat) trabajando en modo 32 bits. Nos alegra saber que bq sigue apostando por una versión limpia de Android y según nos comentan, seguirá siendo así en siguientes versiones. Quantum Color+ / Quantum Dots, ¿qué es eso?. Aparte de lo que de primeras parece un buen término marketiniano nos encontramos ante una pantalla que muestra una ligera ventaja frente a su predecesora en nivel de brillo, contraste y unos colores más vivos. Prometen una cobertura de colores de un 90% del espectro NTSC. Tendremos que analizarlo a fondo para ver hasta qué punto.
Es muy interesante hacer una mayor hincapié en el apartado fotográfico, al final, todo el mundo utiliza su móvil para hacer fotografías y queremos un buen resultado. Por ello bq nos promete una buena calidad, y, a botepronto, podemos decir que las pruebas iniciales nos han dejado con ganas de más puesto que incluso con baja luminosidad el terminal ha enfocado rápido y ha capturado una imagen con un nivel de ruido aceptable. Otro punto a ver a fondo en el análisis.

Diseño continuista, renovado interior
Así en primera instancia podemos decir que nos encontramos ante un buen terminal que probablemente se convierta en uno de los superventas de estas navidades. Estamos seguros de que el paso a Qualcomm hace ganar enteros en cuanto a compatibilidad Bluetooth o los heredados problemas GPS de chipsets Mediatek y hará que muchos usuarios se planteen la adquisición de Aquaris E5 4G.
En una semana os dejaremos el completo análisis del Aquaris E5 4G de la compañía española bq donde veremos a fondo todas las características del terminal.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
jaimebcn
Mejor, mucho mejor si en el mercado hay tantas opciones donde elegir. Hay variedad con precios muy similares, lo que permite elegir un teléfono prácticamente igual en el que cambia el diseño.
En éste caso no creo que sea comparable con el Moto-G ya que ni la versión 2013 ni la 2014 poseen 4G, un gran fallo. Tampoco es comparable al N5 por prestaciones (aunque al tiempo por precio), el G3 y según que "gamas Z".
Es un terminal que se ha actualizado y práctiamente no ha variado su precio original. Bravo por BQ!
alvaroclemente
No se si os habeis dado cuenta, pero tendrá un OS a 64bits antes que los smartphones nexus. Junto al 4G y 13mpx. Creo que bq ha acertado de lleno.
interneo
De término marketiniano nada.
Un redactor de Xataka debería saber de sobra lo que es la tecnología de puntos cuánticos (ver wikipedia).
De hecho, Amazon lleva un año usandola en sus tablets
Usuario desactivado
Me gusta, pero juega en una liga, la de la gama media, que está muy saturada y se ha desdibujado mucho; cada vez es más difícil situar en una determinada gama a ciertos teléfonos. Además los gama alta cada vez duran menos en ese pedestal y bajan a la media en cuestión de pocos meses. Tendrá ventas, porque es un terminal solvente y capaz, pero teniendo el moto G, el propio N5, G3, G2, Z...y un montón más por precios de +/- 50€ (vale, algunos algo más, pero con precios ya "sensatos"), la cosa se complica. Por no hablar de las fieras que vienen de China como los Nubia, Xiaomi, Oppo...complicado sector y gama, pero encomiable el esfuerzo de "nuestra" empresa BQ; les deseo lo mejor.
PD: al final, en la gama alta se va a quedar solo el iPhone (por precio)
espabilao
Soy muy torpe en estos temas.
¿no tiene NFC?
¿Es importante el NFC?
alvaroclemente
Por algo se empieza. Ni para windows estan todas las aplicaciones optimizadas para 64bits
jonythunder
el e5 hd vale 179 e y este e5 hd 4g 219e?estos de bq están flipados.un chip snapdragon 400 no vale ni 20 euros porque esa diferencia de precio?