Los verdiblancos buscan afianzarse en Europa, mientras que el conjunto pucelano necesita sumar para no despedirse de Primera. Con realidades muy distintas, el choque promete emociones en ambos extremos de la tabla
El Benito Villamarín se prepara para un choque desigual, aunque no por ello menos exigente. El Real Betis, que navega firme en puestos europeos, recibe este jueves a un Real Valladolid necesitado de puntos y oxígeno. La cita será a las 21:30 horas, con arbitraje de Francisco José Hernández Maeso, asistido por Del Cerro Grande desde el VAR.
Los verdiblancos marchan sextos en la tabla con 51 puntos, mientras que los pucelanos ocupan la última plaza con apenas 16 unidades. Las trayectorias hablan por sí solas, 14 victorias béticas frente a solo 4 del Valladolid, que ha encajado 24 derrotas. La estadística se alinea con el presente de ambos, pero los de Álvaro Rubio llegan con el aliciente de haber ganado su último partido por 2-3, aunque siguen necesitados de un milagro.

Adrián repite bajo palos en un Betis que se apoya en Isco y Cucho
Manuel Pellegrini apuesta por estabilidad en la portería con Adrián, respaldado por una zaga de experiencia donde destacan Bartra y Natan como pareja central. En los costados, Aitor Ruibal y Perraud mantienen su lugar. El medio campo estará bien armado con Johnny Cardoso e Isco como cerebro, más Pablo Fornals y Ez Abde por las bandas, con Antony más suelto. Arriba, Cucho Hernández será la referencia ofensiva en un 4-2-3-1 bien equilibrado.
Enfrente, André Ferreira repite como titular en un Valladolid que resguarda su portería con línea de cuatro: Candela y Henrique como laterales, y Aidoo junto a Javi Sánchez como centrales. El doble pivote lo forman Jurić y Grillitsch, con Darwin Machís y Raúl Moro aportando amplitud. Chuki tendrá libertad por detrás de Latasa, que será el punta en un 4-5-1 que prioriza el repliegue.
El Betis más disciplinado ante un Valladolid con muchas bajas
En cuanto a disciplina, los locales llegan con 66 amarillas y solo 3 expulsiones, frente a las 82 tarjetas y 5 rojas del conjunto castellano, que además ha cometido más faltas que las recibidas. El dato contrasta con el estilo de Pellegrini, mucho más contenido, frente a un Valladolid que suele llegar tarde al corte.
Las bajas también juegan un papel importante. En el Betis siguen fuera Marc Roca, Chimy Ávila y Ricardo Rodríguez, mientras que Diego Llorente es duda. En el cuadro pucelano, Luis Pérez y Kenedy no tienen fecha clara de regreso, y se suma Karl Hein, baja por lesión en el hombro. A estas alturas, la enfermería es una carga pesada para un equipo que apenas respira. Este duelo marcará el destino de dos polos opuestos, uno lucha por Europa, el otro por evitar el descenso.